27 de febrero de 2025

Optimiza la PROTECCIÓN DE DATOS en tu Negocio: RGPD Y LOPD para PYMES y Autónomos

laboral

¿Está tu empresa preparada para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD)? En un entorno cada vez más digital y regulado, es una obligación ineludible para autónomos y pymes. No se trata solo de evitar sanciones, sino de transformar el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva que fortalezca la confianza de tus clientes y optimice tus procesos internos.

En BM Asociados, nuestro equipo te acompaña en cada paso para que la gestión de datos personales sea segura, transparente y adaptada a las necesidades de tu negocio.

 

¿QUIÉNES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CUMPLIR CON EL RGPD Y LA LOPD?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD) imponen obligaciones a todas las empresas, autónomos y organizaciones que traten datos personales de ciudadanos, tanto en entornos físicos como digitales. Esto incluye:

  • Autónomos y PYMES: Incluso las empresas más pequeñas están obligadas a cumplir con estas normativas si tratan datos de clientes, empleados o proveedores.
  • Grandes Empresas y Organizaciones: Aquellas que, por su volumen o naturaleza de datos tratados, tienen una responsabilidad aún mayor en la protección de la información.
  • Entidades Públicas y Privadas: No solo el sector privado, sino también las administraciones públicas deben adecuarse a estas obligaciones para garantizar la transparencia y seguridad en el tratamiento de datos.

 

Cumplir con el RGPD y la LOPD es mucho más que una obligación legal. En BM Asociados te ofrecemos un servicio de orientación y acompañamiento a cumplir con las exigencias mínimas de la ley, adaptado a autónomos y pymes

 

ROLES CLAVE EN EL TRATAMIENTO DE DATOS: RESPONSABLE, ENCARGADO Y DPO

Una parte fundamental del cumplimiento es entender quiénes son los actores implicados en el tratamiento de datos:

  • Responsable del Tratamiento: Es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, individual o conjuntamente con otros, determine los fines y medios del tratamiento de datos personales. En otras palabras, es quien decide cómo y para qué se utilizarán los datos.

– Obligaciones del Responsable: Informar a los interesados mediante una Política de Privacidad clara y accesible, establecer la base legal del tratamiento, definir el plazo de conservación de los datos y garantizar el ejercicio de los derechos de los usuarios (acceso, rectificación, supresión, etc.).

  • Encargado del Tratamiento: Es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable. Su función es procesar la información siguiendo las instrucciones y políticas establecidas por el responsable.

– Obligaciones del Encargado: Garantizar la seguridad de los datos mediante medidas técnicas y organizativas, y colaborar en el cumplimiento de las directrices del responsable.

  • Delegado de Protección de Datos (DPO): Su función es asesorar y supervisar el cumplimiento normativo, facilitando la comunicación entre el responsable, el encargado y las autoridades de protección de datos. No obstante, su designación solamente es obligatoria en determinados casos, según lo establecido en el RGPD:

– Cuando el tratamiento lo realicen autoridades o entidades públicas.

– Cuando las actividades principales del responsable o del encargado consistan en operaciones de tratamiento que, por su naturaleza, alcance, contexto y fines, requieran una observación habitual y sistemática de los interesados a gran escala.

– Cuando se traten datos sensibles o datos a gran escala que puedan generar un alto riesgo para los derechos y libertades de los interesados.

 

LA IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Cumplir con el RGPD y la LOPD no es únicamente una obligación legal; representa también una oportunidad estratégica para:

  • Mejorar la Transparencia y la Confianza: Mostrar a clientes, empleados y socios que tu negocio se compromete con la protección de sus datos personales.
  • Prevenir Sanciones: El incumplimiento puede conllevar multas muy elevadas –desde unos pocos miles de euros hasta cifras que pueden alcanzar el 2% o 4% del volumen de negocio anual global–, además de dañar la reputación de la empresa.
  • Optimizar Procesos Internos: Establecer un marco normativo robusto impulsa la mejora continua en la gestión de la información y fomenta la adopción de medidas de seguridad avanzadas.

 

¿SE DEBE CUMPLIR LA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN PÁGINAS WEB?

En la era digital, tu página web es la carta de presentación de tu negocio. Además de ser un canal de comunicación y promoción, debe cumplir con el RGPD y la LOPD para garantizar la protección de los datos personales de tus usuarios. Los elementos esenciales que debes revisar y actualizar en tu web son:

  • Política de Privacidad. Informa de manera clara quién es el responsable, la finalidad del tratamiento, la base legal y los derechos de los usuarios.
  • Gestión de Cookies. Permite a los usuarios aceptar, configurar o rechazar cookies, ofreciendo información detallada sobre su uso y duración.
  • Aviso Legal. Identifica al titular del sitio, establece las condiciones de uso y aclara la legislación aplicable.
  • Formularios de Contacto y Recogida de Datos. Garantiza que se recoge solo la información necesaria, informando al usuario y obteniendo su consentimiento explícito.
  • Medidas de Seguridad en la Web. Protege la información mediante el uso de HTTPS, certificados SSL, firewalls y protocolos para gestionar incidencias.
  • Derechos de los Usuarios en la Web. Facilita el ejercicio de derechos, informando claramente sobre cómo acceder, rectificar o eliminar sus datos.
  • Supervisión y Actualización Continua. Realiza auditorías periódicas, actualiza la documentación y forma al personal para mantener el cumplimiento normativo en la web.

Cumplir con el RGPD y la LOPD en tu página web es indispensable para garantizar la seguridad de los datos, fortalecer la confianza de tus usuarios y evitar sanciones.

 

SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL RGPD Y LOPD

El incumplimiento de la normativa de protección de datos puede derivar en sanciones económicas impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Dependiendo de la gravedad, las multas pueden ascender a:

  • Hasta 10.000.000 € o el 2% del volumen de negocio anual global por infracciones graves.
  • Hasta 20.000.000 € o el 4% del volumen de negocio anual global por infracciones muy graves.

Las sanciones pueden ser impuestas por:

– No disponer del Registro de Actividades de Tratamiento (RAT). están exentas de configurar este registro de actividades las organizaciones que empleen a menos de 250 trabajadores, a menos que el tratamiento que realicen pueda entrañar un riesgo para los derechos y libertades de los interesados, no sea ocasional o incluya categorías especiales de datos o datos relativos a condenas e infracciones penales.

– Falta de Transparencia: No informar adecuadamente sobre el tratamiento de los datos, por ejemplo, en la Política de Privacidad o el Aviso Legal.

– Consentimiento Inadecuado: Recoger datos sin consentimiento explícito o sin permitir la configuración adecuada de cookies.

– Deficiencias en la Seguridad: No implementar medidas técnicas y organizativas que protejan los datos personales, lo que aumenta el riesgo de brechas de seguridad.

– Gestión Deficiente de Derechos: No facilitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición de los usuarios.

– Incumplimiento Documental: No mantener actualizados los textos legales o no realizar auditorías y revisiones periódicas.

 

¡No dejes que la normativa te tome por sorpresa!

En BM Asociados transformamos el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva. Nuestro compromiso es ayudarte a proteger los datos personales de tus clientes y empleados, minimizando riesgos y evitando sanciones, mientras fortaleces la reputación y la confianza en tu negocio.

¡Contáctanos hoy mismo!

Descubre cómo nuestro equipo te puede orientar y acompañar para adaptar tu empresa a las exigencias del RGPD y la LOPD de forma integral y a medida.